Skip to main content

5 Pasos Clave para Aprender Wing Foil

borja mericaechevarria sinha

ozu school (1)
Cursos de Kitesurf y de Wingfoil

Escuela Náutica Oficial

Si quieres aprender de la forma más eficaz, cómoda y segura, ¡estás en el lugar indicado! Solicite información sin ningún compromiso.
Cómo se enseña el Wingfoil en 2025

El wing foil, es un deporte acuático que combina aspectos del windsurf, con otros del kitesurf, todo en combinación con los revolucionarios hidrofoils. Esta gran innovación ofrece la sensación de vuelo sobre el agua mientras aprovechas la fuerza del viento, y nos da sensaciones únicas de fluidez y sutileza.

Si estás pensando en comenzar, esta guía te mostrará los cinco pasos clave para dominar el wing foil, desde la configuración inicial hasta tu primer vuelo.

Te vamos a explicar los pasos que seguimos en los cursos de Wingfoil de Ozu School para enseñar a nuestros alumnos de la forma más efectiva

1. Configuración Correcta del Equipo

Antes de entrar al agua, es esencial que sepamos ensamblar tu equipo de wing foil correctamente. Para ello, es crucial que sigamos los siguientes pasos:

  1. Monta el ala trasera, el ala delantera, el mástil y el fuselaje de forma segura utilizando tornillos.
  2. Coloca el mástil en el centro de las guías del foil si no tienes instrucciones específicas. Acto seguido, termina de montar el ala delantera del foil.
  3. Infla el ala a la presión recomendada (PSI), asegurándote de que el borde de ataque apunte hacia el viento.
No olvides colocar las correas de seguridad tanto en tu tabla como en tu ala para evitar perderlas en el agua.

2. Comprende la Dirección del Viento y Tu Posicionamiento

Ser consciente del viento es crucial para practicar wing foil de forma segura y efectiva. Tenemos que aprender a distinguir entre:

  • Contra el Viento: se refiere al lado desde donde sopla el viento. En este caso, si estás mirando directamente hacia el viento, estás contra el viento. Es la dirección opuesta a donde el viento está llevando cualquier objeto, ya sea tu ala o tu tabla.
  • A Favor del Viento: se refiere a todo lo que está en la dirección hacia la que sopla el viento. Es el lado opuesto a «contra el viento» y el lugar hacia donde se moverá el ala si no está asegurada. En términos prácticos, es la dirección natural en la que el viento te empuja.
Cuando configuramos el equipo, hay que asegurarse de que el borde de ataque del ala esté orientado hacia el viento, ya que esto facilita inflarlo y manejarlo. Durante el manejo en tierra, mantén el ala en un ángulo de 90° hacia el viento para que esta no se vuele inesperadamente.

Mientras navegas, tu ala siempre debe estar a tu lado a favor del viento. Esto asegura estabilidad y evita que el ala te descontrole o te haga perder el equilibrio.

3. Practica en Tierra Primero

Antes de lanzarte al agua, vamos a practicar el manejo del ala en la playa, para desarrollar las habilidades básicas necesarias de control con el ala, entender su comportamiento con el viento y sentirte más seguro cuando llegue el momento de subirte a la tabla.

Aprender a Voltear el Ala

Uno de los movimientos básicos es girar el ala para que quede en la posición correcta. Este movimiento es fundamental para reajustar el ala cuando estás en el agua. Para ello, estos son los pasos a seguir:

  1. Agarra el asa del borde de ataque con ambas manos.
  2. Extiende tus manos hacia un lado hasta que el ala quede perpendicular a ti.
  3. Rota suavemente el ala hacia el viento, asegurándote de que el borde de ataque siempre esté hacia la dirección del viento.

Control de Potencia

El manejo de la potencia del ala es clave para mantener el control tanto en tierra como en el agua. Practicaremos los siguientes ejercicios:

  • Para generar potencia: Extiende tu brazo delantero mientras tiras suavemente con tu mano trasera hacia ti. Esto hará que el ala capte más viento.
  • Para reducir potencia: Relaja la mano trasera y permite que el ala se abra hacia el viento.

Técnica de bombeo

Un buen ejercicio es practicar el bombeo del ala en tierra. Este movimiento te ayudará a generar impulso cuando el viento sea ligero:

  1. Extiende los brazos y lleva el ala hacia adelante.
  2. Tira del ala hacia tus caderas en un movimiento repetitivo.

Practicar en tierra te permite ganar confianza al familiarizarte con el manejo del ala y sus reacciones al viento, mejorando tu control de potencia y equilibrio antes de enfrentarte al agua. Este tiempo de preparación reduce errores comunes, facilita una transición más fluida al agua y aumenta tus posibilidades de éxito al navegar, asegurando que tu experiencia sea más segura y disfrutable desde el principio.

4. Entrada al Agua y Equilibrio en la Tabla

Una vez que te sientas cómodo manejando el ala en tierra, es hora de llevar tu práctica al agua. Este paso es crucial para adaptarte a las dinámicas del wing foil en un entorno real y desarrollar el equilibrio necesario para navegar. Este proceso puede dividirse en tres pasos clave:

1. Preparación y Posición del Equipo

Antes de entrar al agua, asegúrate de colocar las correas de seguridad correctamente: el leash del ala en tu muñeca y el leash de la tabla en tu tobillo trasero.
Al caminar hacia el agua, mantén la tabla en posición vertical con el foil apuntando hacia el viento para evitar daños o interferencias. Una vez que el agua alcance la altura de tu cintura, coloca la tabla a 90° respecto al viento, con el foil hacia abajo, y posiciona el ala flotando en tu lado a favor del viento.

2. Subida a la Tabla y Equilibrio Inicial

Sujeta el asa delantera del ala con una mano y utiliza la otra para estabilizarte mientras te subes a la tabla de rodillas. Encuentra tu punto de equilibrio distribuyendo el peso de manera uniforme entre ambas rodillas. Mantén el ala elevada y en un ángulo de 45° sobre ti, asegurándote de que el borde de ataque esté dirigido hacia el viento. Si el ala toca el agua, levántala suavemente para que vuelva a flotar.

3. Transición a la Posición de Pie

Coloca primero el pie delantero de manera diagonal sobre la línea central de la tabla y estabilízate antes de levantar el pie trasero. Adopta una postura baja, con las rodillas ligeramente flexionadas y el peso equilibrado. Mientras sostienes el ala, ajusta su ángulo para captar el viento de manera estable y mira siempre hacia adelante para mantener el equilibrio y la dirección. Practica movimientos suaves para evitar perder la estabilidad.

5. Levantando el Vuelo: Técnicas para Elevar el Foil

Dominar el despegue del foil requiere técnica, coordinación, y un poco de práctica. Con el tiempo necesario y siguiendo los pasos adecuados, serás capaz de experimentar la sensación de ‘volar’ sobre el agua.

1. Posición Inicial y Generación de Velocidad

Adopta una postura baja, con los pies alineados en la tabla y el peso ligeramente hacia el pie delantero. Mantén el ala a 45° para captar el viento. Genera velocidad tirando suavemente de la mano trasera o, si es necesario, utiliza la técnica de bombeo del ala para alcanzar el impulso suficiente.

2. Transición al Despegue

Cuando la tabla gane velocidad, transfiere tu peso brevemente hacia el pie trasero para que el foil se eleve del agua. En cuanto se despegue, ajusta el peso hacia el pie delantero para estabilizar el vuelo y evitar que el foil suba de forma descontrolada.

3. Mantén el Vuelo y Controla el Aterrizaje

En el aire, ajusta el peso dinámicamente entre ambos pies para mantener una altura constante y utiliza movimientos suaves con el ala para controlar la potencia. Si el foil toca el agua, mantén velocidad suficiente y practica levantarlo de nuevo de manera controlada.

Concluyendo

Recuerda que el proceso de aprendizaje del wingfoil requiere paciencia, pero cada paso te acerca más a dominar esta disciplina y a disfrutar de la libertad que ofrece.

Si estás listo para aprender o perfeccionar tus habilidades en el wing foil, no dudes en unirte a nuestra escuela en Tarifa , donde ofrecemos clases personalizadas para todos los niveles. ¡Prepárate para aprender wing foil con nosotros! Visítanos en nuestra página de kitesurf y wingfoil en Tarifa o ponte en contacto con nosotros

GALERÍA DEL POST

Desde 2001

Escuela líder de kitesurf en Tarifa

Kitesurf & Wingfoil Courses

play