Skip to main content
SI ESTÁS PENSANDO EN APRENDER KITESURF, EHCÁLE UN VISTAZO A NUESTROS CURSOS Y CONSIGUE UN 10% DE DESCUENTO EN NUESTRO PRO SHOP OZU TARIFA. LLamanos!!

¿Como elegir tu Equipo de Wingfoil?

Categorías:

Te proporcionaremos la información clave que necesitas para tomar decisiones informadas y acelerar tu progreso en el wingfoil

El wingfoil ha experimentado un auge en popularidad gracias a los avances en los hidrofoils. Elegir el equipo adecuado marca la diferencia en tu rapidez de progresión.

Detalles Cruciales sobre Equipamiento:
  • Tamaños de wings: Recomendamos comenzar con un ala de 4 o 5 metros, dependiendo de tu peso. Un error típico es tener miedo de meter un tamaño de wing algo más grade que nos propulse más. Esto hace que la puesta en pie en la tabla y la salida del foil sean mucho más fácil que si usas un wing algo más pequeño.
  • Hydrofoils: La superficie del ala afecta la velocidad de planeo y a la estabilidad. Elige según tu nivel; las grandes son ideales para principiantes (entre 2000 1200), estas proporcionarán una gran estabilidad sobre el foil y sobre la tabla, pero sacrificando un poco tu velocidad máxima. En cambio, las alas más pequeñas son más inestables cuando vas lento y estás aprendiendo a controlar el foil pero se vuelven más estables cuando más rápido vas.
  • Longitud del Mástil: Una longitud de 70 cm es excelente para aprender. Ajusta según tu preferencia entre estabilidad y maniobrabilidad. Al contrario que con el hidrofoil, los mástiles son más estables cuando son más cortos, pero reducen la maniobrabilidad. Para riders más avanzados lo  recomendable son mástiles de entre 85-95cm.

Consideraciones sobre Tablas: Las tablas se miden en litros y elegir la correcta es crucial. Calcula tu peso en kilogramos y añade 30-40 para obtener la flotación adecuada. No te apresures a reducir el tamaño; un equipo más grande acelera la progresión.

Aunque el wingfoil puede parecer sin esfuerzo, la paciencia y determinación son clave para dominar el arte del vuelo sobre el agua.